
Ana Clavel, en su artículo publicado en Letras Libres*, habla sobre Rogelio Cuéllar y su trabajo fotográfico hecho a escritores importantes (Octavio Paz, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, entre otros) y su visión desde el lente.
Dice lo que muchas veces he pensado, que más allá de “robarse” el alma del fotografiado se trata de la búsqueda del testimonio del soy, del aquí estuve, del una vez fuimos, esa vez, justo como ese momento, el instante permanente.
La autora cita la comparación de una pintura con la fotografía “Una pintura es un asunto de distorsión creativa, y una fotografía es un asunto de selección creativa”, entonces,me pregunto si el poeta que escribe el instante de una fotografía crea su propia distorsión.
*Ana Clavel, "Del deseo a la mirada a la imagen", Letras Libres, año XI, núm. 123, marzo de 2009, pp. 72 y 73.